Blanqueamiento dental

El blanqueamiento dental es uno de los procedimientos más utilizados para mejorar la estética de tu sonrisa.

Seguro que en alguna ocasión te has planteado hacer un blanqueamiento dental, bien sea porque estás próximo a un evento importante para el que quieras lucir sonrisa o sencillamente llevas tiempo queriendo mejorar la estética de tu boca y un blanqueamiento puede ser una muy buena forma de empezar.

Tipos de blanqueamiento dental

. Consultorio:

concentraciones altas. Tiene que ser rápido (aproximadamente 45 min) y por lo tanto de alta concentración.

Debe realizarse en la consulta del odontólogo, ya que es imprescindible aislar los tejidos blandos de la boca antes de proceder a la colocación del agente blanqueador

Es importante tener en cuenta que cualquier tratamiento de blanqueamiento dental no debe realizarse cuando existen caries, enfermedad periodontal o placas de sarro. De ahí la necesidad de visitar al odontólogo antes de iniciarlo y, mejor aún, que sea éste el que lo realice de la forma más conveniente y cómoda para el paciente.

. Domicilio:

concentraciones bajas.

PROTOCOLO DE BLANQUEAMIENTO (CON FÉRULA)

  • Profilaxis:  es muy importante realizarla previo al blanqueamiento de esa manera se elimina la placa bacteriana y el sarro.
  • Toma del color:  Es muy conveniente que el paciente participe de la toma del color antes y después de la técnica, porque él mismo se da cuenta del color que traía y el que se lleva.
  • Fotografía

  • Toma de impresiones: Tanto de la arcada superior como inferior
  • Confección de modelos y férulas: Las cuales se les entrega al paciente junto con las jeringas con el gel blanqueador y el estuche.
  • Técnica de blanqueamiento: puede hacerse durante el día (rápido) o al dormir (lento), Durante el día se usa uno de mayor concentración entre ½ a 2 hs.; si es durante la noche se usa uno de menor concentración, de 6 a 10 hs y nunca más de 10 hs.
  • Fotografía y control posteriores

. Blanqueamiento interno, Ambulatorio:

Se realiza en piezas dentarias que han recibido tratamiento de conducto, se basa en la colocación dentro de la cavidad pulpar del agente blanqueador, luego se sella dicha cavidad con un material de obturación temporaria. El agente blanqueador va actuando a través de la cavidad pulpar hacia fuera del diente.

En cualquier caso, SIEMPRE DEBE SER SUPERVISADO POR UN ODONTÓLOGO.