Importancia del flúor

El flúor es un mineral que se puede encontrar tanto en la naturaleza como en los alimentos que ingerimos. Este mineral ayuda a fortalecer el esmalte y como consecuencia a prevenir la aparición de caries.

¿Cómo actúa el flúor?

  El flúor ayuda a fortalecer el esmalte tanto en adultos como en niños. Es muy beneficioso tanto antes como después de la salida de los dientes:

  • Antes: el flúor se obtiene a partir de los alimentos y bebidas que se ingieren.

    Se absorbe en la mucosa gástrica, y se incorpora a la saliva y permanece en contacto con la superficie dentaria. Este mineral ayuda a que el diente se forme con un esmalte duro y fuerte para que sea resistente ante las caries.

  • Después: una vez que han erupcionado las piezas dentarias, están expuestas a bacterias y elementos que pueden dañarlas. La ingesta de flúor, a través de los alimentos o de la pasta dental, permite que el esmalte se remineralice y pueda seguir actuando como capa protectora frente a la placa bacteriana.
  • El flúor refuerza al diente permitiendo que el esmalte resiste mejor la acción de los ácidos y, por tanto, prevenga la aparición de caries y procesos como la hipersensibilidad dental.

¿Cuánto flúor es necesario?

El consumo de flúor puede ser realizado a través de los alimentos, este se encuentra de forma natural en el agua de ríos, lagos, etc. El agua que bebemos del grifo contiene flúor e incluso en algunos países se realiza un aporte extra al agua de consumo público para prevenir la aparición de caries y fortalecer los dientes. También se puede obtener a través de otros alimentos como los lácteos, sardinas, espinacas, col, etc. O bien, a través de las pastas de dientes o enjuagues bucales que pueden estar fluoradas.

Es beneficioso para nuestra salud bucodental utilizar dentífricos que contengan flúor, las cantidades necesarias, según la edad

  • Las necesidades de flúor varían en función de la edad, los niños tienen mayor riesgo de padecer caries puesto que en su alimentación se incluyen dulces, bollerías, zumos procesados, etc., están aprendiendo a cepillarse los dientes y los aparatos de ortodoncia aumentan el riesgo de caries.
  • Existen tratamientos que contienen mayores cantidades de flúor, como (barnices, geles o pasta fluoradas) como medida preventiva pero deben ser realizadas por un odontólogo.